En 2013 un jovén inteligente creó el equivalente a un mercado medieval abierto y libre en el ciberespacio. Donde cualquiera podía ofertar y comerciar sin límites.
Al ubicarse en internet, y querer hacer más robusto e incesurable el comercio libre, se utilizaba bitcoin como medio de intercambio.
La demanda por un espacio así, era tan grande que tuvo un uso increíble, no imaginado en los inicios por el jovén Ross.
Sin embargo, este sueño de libertad tuvo un alto precio.
En octubre de 2013, Ross fue arrestado en la biblioteca pública de San Francisco, traicionado por un simple error al vincular su correo personal a la plataforma en los comienzos. Su captura fue orquestada como una operación de película, y los cargos que enfrentó fueron demoledores: lavado de dinero, hackeo informático y conspiración para el tráfico de narcóticos.
El gobierno estadounidense convirtió este caso en un ejemplo para disuadir a otros soñadores de desafiar el status quo. Y se le condenó a la barbaridad desproporcionada de 2 cadenas perpetuas y 40 años de cárcel como sentencia.
A pesar de las sombras, el legado de Ross nunca se apagó. Para muchos, Silk Road fue más que un mercado: fue un experimento que demostró el potencial de bitcoin como herramienta de libertad.
Pero el destino tenía preparado un giro inesperado.
Recientemente, el 21 de enero de 2025 (bonita fecha), el primer día de presidencia de Donald Trump, Ross recibió el mejor regalo posible y aquello por lo que siempre ha luchado.
LA LIBERTAD.
Tras +11 años de lucha, campañas de apoyo y voces que clamaban justicia, finalmente podía volver a ser un hombre libre.
Y aunque Silk Road ya no existe, su esencia vive en cada transacción libre, en cada persona que apuesta por la propiedad privada, libre comercio y la soberanía en cada alma que, como Ross, nos atrevemos a soñar con un futuro sin cadenas.
Ya lo decía el gran filósofo intelectual Antonio Escohotado: "Ross permitió el progreso más grande que se ha hecho de SALUD PÚBLICA, en el último siglo."
Hace poquito, tuve la ocasión de entrevistar a su hijo, Jorge Escohotado y en el minuto 01:12:08 hablamos sobre Ross.
En el resto sobre la libertad, la vida de Escohotado, y la relación que tiene todo esto con Bitcoin…
HOY lo estrenamos. Y puedes verlo a continuación:
PD: Si Trump ha cumplido con su promesa de liberar a Ross siendo un asunto tan polémico y controversial, ¿crees que también cumplirá su palabra con respecto a la Reserva Estratégica en bitcoin para EE.UU.?