Wealth War VI (La Guerra de Riqueza)
La guerra de activos para conservar riqueza en el tiempo
Trabajar muy duro no tiene porque hacerte rico o próspero.
Construir una empresa con un producto o servicio rompedor, disruptivo y demandado… Puede ser la respuesta para crear riqueza.
Pero no sirve de nada si toda esa riqueza, fruto de una suma brutal de energía, tiempo y recursos se trata de conservar en forma de “dinero” o activo que NO cumple bien su labor como depósito de valor.
Aquí entra la guerra entre los diferentes activos que tenemos disponibles para resguardar nuestra riqueza.
¿Qué opciones tenemos exactamente?
FIAT (dólares, euros, libras…)
BONOS (deuda del Estado)
REAL ESTATE (bienes inmuebles)
EQUITY de empresas (acciones, indices bursátiles, productos financieros…)
COLECCIONABLES (coches históricos, artículos especiales…)
Metales como el ORO.
Obras únicas: ARTE.
BITCOIN.
Veamos datos objetivos al respecto…
Para argumentar los siguientes hechos voy a utilizar algunos argumentos que Michael Saylor compartió en Miami bitcoin2023 y en btcprague 2023, los evento más grandes sobre bitcoin de USA y Europa respectivamente a los que tuve el honor de asistir.
Las mayoría de slides que compartiré son directamente las que Saylor utilizó en su ponencia de Praga, puedes descargarlas completas haciendo clic aquí.
Empezamos.
Aquí podemos encontrar un MAPA de la RIQUEZA MUNDIAL, es decir, el valor total de los activos globales ($900T) y como Bitcoin solo supone de momento $400B.
Una mierdecilla naranja en comparación con el resto de activos. Y nos ayuda a hacernos una idea de las magnitudes de las que hablamos.
Pero vayamos desgranando la cuestión paso a paso…
La Moneda de Reserva Mundial (USD) se está derrumbando frente a activos como S&P500, Bienes Raíces, Oro o Arte.
El dólar estadounidense $USD pierde -95% vs Bienes de Consumo (1910-2023).
O lo que es igual a decir que las cosas son x20 veces más caras de media hoy que hace 100 años.
Y repito, estamos hablando de la moneda más fuerte del mundo utilizada como reserva mundial.
¿Qué pasa con el ORO?
En esta gráfica podemos ver como el USD americano pierde casi un -99% frente al oro entre 1923 y 2023.
Es decir, ha caído aún más que el -95% de los bienes de consumo.
Y eso que el oro no es lo más escaso que existe, pero si es más escaso que las suscripciones de Netflix o las barras de pan.
¿Y con la bolsa?
El índice bursátil que unifica las 500 mejores empresas de Estados Unidos, más conocido como S&P500 se ha comportado incluso mejor que el oro en el mismo periodo de 100 años.
Y por lo tanto, el dólar estadounidense $USD ha perdido un -99,80% respecto al S&P500 (1923 – 2023).
¿Qué pasa entonces con el mercado inmobiliario?
Pongamos como ejemplo Miami Beach (Florida, USA).
Miami Beach contiene 96 bloques, con un espacio bastante limitado donde construir.
En este caso, el dólar estadounidense $USD también ha perdido -99,80% respecto a los bienes inmuebles de Miami Beach en los últimos 100 años.
Y no olvidemos que hasta ahora estamos hablando de uno de los países más prósperos del mundo, considerado la potencial mundial con la divisa más poderosa del planeta.
Ahora, vayamos un paso más allá…
¿Qué sucede entonces en otros países?
Las divisas alternativas están colapsando respecto al al dólar estadounidense $USD.
Veamos que pasa con el peso argentino $ARS …
El peso argentino $ARS pierde -99,8% vs el dólar estadounidense USD desde el 2001 (en la gráfica anterior solo se muestra desde 2005).
Y esta caída del -99% del ARS sucede al mismo que el USD pierde otro -99% respecto al S&P500.
Haz números y echa cálculos…
“Si diriges una empresa en Argentina, y trabajas extremadamente duro, tendrás que aumentar los ingresos de la empresa, desde 1 millón de pesos a 500 millones de pesos (multiplicar x500) durante 20 años para quedarte exactamente igual, sin beneficios.”
Michael Saylor, Praga 2023
Tu empresa tendría que tener un crecimiento como el que se muestra en la gráfica simplemente para cubrir la devaluación de la moneda, sin obtener rentabilidad real.
Por lo tanto,
Trabajar muy duro no es la solución para prosperar cuando estás en el bando equivocado del Wealth War VI.
Pero tranqui, no todo está perdido, sigamos porque más adelante descubrirás cuál es el bando ganador y cómo posicionarte en ese lado victorioso.
Seguimos, y el siguiente caso, es el de la Lira turca $TRY.
Con una situación muy parecida a la del peso argentino ARS.
Igual con la Rupia en India.
(Si en lugar de visualizar 20 años, visualizas un gráfico de 100 años, verás que la caída es del -90% también respecto al USD)
Del mismo modo con la Rupia en Pakistán…
Los brasileños tampoco se salvan con su Real brasileño.
Solo existe una única estrategia: salir pitando de ahí.
“Para preservar la riqueza, debe convertir su moneda en activos que sean escasos, deseables, portátiles, duraderos y bajo coste de conservación.”
Michael Saylor, Praga 2023
Este último punto que comenta Saylor del “bajo coste de conservación” no se suele tener en cuenta pero es muy relevante.
Si por ejemplo tienes una propiedad en Miami Beach de 1 millón de USD, necesitarás otro millón en cash para mantenerlo* durante un periodo largo de tiempo. Por lo tanto, no podrías mantenerlo únicamente teniendo el bien inmobiliario.
*Para mantenerlo no solo hablamos de posibles desperfectos, roturas o mantenimiento de pintura y esas cosas, también hablamos de todo tipo de impuestos, suministros o incluso de jardinería…
Vamos a ver todos estos activos juntos de un mismo vistazo durante los últimos 20 años…
Aquí podemos ver la diferencia entre ellos y marcado con unas flechas en amarillo destacamos que la tasa de inflación que nos muestran oficialmente ES FALSA.
Ya que se calcula en base al IPC. El IPC o Índice de Precios de Consumo es un indicador que se utiliza para medir la evolución de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias. Al igual que la inflación, el IPC permite ver el aumento del coste de la vida en una economía.
Peeeeero, ¿cómo se mide?
Básicamente lo que hacen es ir incluyendo y sacando ciertos artículos, alimentos o productos para valorar esa “canasta de bienes y servicios” y así calcular si sube o baja el precio total.
Y así es como nos la cuelan. Ya que pueden incluir o excluir los productos que consideren para manipular el resultado final.
“Cada cierto tiempo simplemente redefinen la canasta de productos del mercado, y van a poniendo paneles de yeso, galletas manufacturadas, videos de Netflix, y cosas baratas… Puedes estar seguro de que mueven las cosas caras y las sacan de la canasta del consumidor, y las cosas baratas las ponen dentro de la canasta del consumidor.”
Michael Saylor, Praga 2023
Por lo tanto, la mayoría de inversores profesionales se creen genios por igualar o superar el S&P500 obteniendo un 7,5% de rentabilidad, pero la realidad es que no superan ni siquiera la inflación REAL actual.
Sigues perdiendo dinero incluso siendo un buen inversor en bolsa.
La grandísima mayoría de las personas se empobrece rápidamente, y otra pequeña parte se empobrece lentamente.
Y cuando digo empobrecer me refiero a ir perdiendo poder adquisitivo, o lo que es lo mismo a que la energía+tiempo que has cambiado por dichos activos se conserve a lo largo del tiempo.
Entonces…
¿Qué podemos hacer para no empobrecernos ni rápida ni lentamente?
Te lo cuento en la segunda parte de la serie Wealth War VI (La Guerra de Riqueza).
Haz clic para poder continuar 👇
Wealth War VI (La Guerra de Riqueza) [2ª PARTE]
Nota previa: Recuerda que lo que encontrarás si sigues leyendo es la 2ª PARTE de Wealth War VI, si aún no conoces la 1ª PARTE puedes encontrarla aquí 👇 Y ahora si, seguimos con la 2ª PARTE… ¿Qué podemos hacer para no empobrecernos? Vamos a ver los diferentes factores y motivos por los que la gran mayoría de la población acaba empobreciéndose (de forma rá…
Y si ya estás suscrito, y te ha gustado, ayudado o ambas, no seas egoísta y compártelo con alguien que pueda ayudarle también. Te lo agradecerá ahora o con los años…